Programa utilizado PSeInt
Primer ejercicio
Programa utilizado PSeInt
hallar el area de un frapelio donde el usuario de los valores por
el teclado y que aparesca el area en metro cuadrado
Proceso area_del_trapecio
Escribir "AREA DEL TRAPECIO";
Escribir "teclee base 1";
Leer base_1;
Escribir "teclee base 2";
Leer base_2;
Escribir "teclee altura";
Leer altura;
area<-(base_1+base_2)/2*altura;
Escribir "la area del trapecio es ",area;
FinProceso
Segundo ejercicio
Programa utilizado PSeInt
"el usuario nos va a dar dos numeros enteros y queremos
que por pantalla nos aparesca la suma de elos numeros la suma
la resta la multiplicacion la multiplicacion entera y mod"
Proceso procesos_de_numeros_enteros
Escribir "SUMA DE NUEMROS ENTEROS";
Escribir "teclee el primer numero";
Leer primer_numero;
Escribir "teclee el segundo numero";
Leer segundo_numero;
resultado<-primer_numero+segundo_numero;
Escribir "la suma de los 2 numeros enteros es ", resultado;
Escribir "RESTA DE NUEMROS ENTEROS";
Escribir "resta_de_numeros_enteros";
Escribir "teclee el primer numero";
Leer primer_numero;
Escribir "teclee el segundo numero";
Leer segundo_numero;
resultado<-primer_numero-segundo_numero
Escribir "la resta de los 2 numeros enteros es ", resultado;
Escribir "MULTIPLICACION DE NUMEROS ENTEROS";
Escribir "teclee el primer numero";
Leer primer_numero;
Escribir "teclee el segundo numero";
Leer segundo_numero;
resultado<-primer_numero*segundo_numero;
Escribir "el resultado de la multiplicacion es ", resultado;
Escribir "DIVICION DE NUMEROS ENTEROS";
Escribir "teclee el primer numero";
Leer primer_numero;
Escribir "teclee el segundo numero";
Leer segundo_numero;
resultado<-primer_numero/segundo_numero;
Escribir "el resultado de la divicion es ", resultado;
Escribir "MOD DE NUMEROS ENTEROS";
Escribir "teclee el primer numero";
Leer primer_numero;
Escribir "teclee el segundo numero";
Leer segundo_numero;
resultado<-primer_numero MOD segundo_numero;
Escribir "el resultado de el proceso mod es ", resultado;
FinProceso
imagenes
ejercicio de 3
se quiere diseñar un programa que al dar las notas de sus parciales le diga su calificación y al mismo tiempo
informarle que si aprobó o no el semestre
Proceso sin_titulo
Escribir "porfavor digite la nota del primer parcial";
Leer primer_parcial;
Escribir "porfavor digite la nota del segundo parcial";
Leer segundo_parcial;
Escribir "porfavor digite la nota del tercer parcial";
Leer tercer_parcial;
primer_parcial2<-primer_parcial*20/100;
segundo_parcial2<-segundo_parcial*20/100;
tercer_parcial2<-tercer_parcial*60/100;
resultado<-primer_parcial2+segundo_parcial2+tercer_parcial2
Escribir "su calificacion es ",resultado;
Si resultado>3 Entonces
Escribir "aprobo el semestre =)";
Sino
Escribir "perdio el semestre =(";
FinSi
FinProceso
ejercicio numero 4
Proceso sin_titulo
Escribir "escriba 1 si su signo es aries";
Escribir "escriba 2 si su signo es tauro";
Escribir "escriba 3 si su signo es geminis";
Escribir "escriba 4 si su signo es cancer";
Escribir "escriba 5 si su signo es leo";
Escribir "escriba 6 si su signo es virgo";
Escribir "escriba 7 si su signo es libra";
Escribir "escriba 8 si su signo es escorpio";
Escribir "escriba 9 si su signo es sagitario";
Escribir "escriba 10 si su signo es capricornio";
Escribir "escriba 11 si su signo es acuario";
Escribir "escriba 12 si su signo es piscis";
Escribir "digite su numero del signo";
Leer numero_signo;
Segun numero_signo Hacer
1,5,9:
Escribir "su signo tiene la categoria fuego";
2,6,10:
Escribir "su signo tiene la categoria tierra";
3,7,11:
Escribir "su signo tiene la categoria aire";
4,8,12:
Escribir "su signo tiene la categoria agua";
De Otro Modo:
Si (numero_signo>13) Entonces
Leer lista_de_variables;Escribir "el numero " ,numero_signo," no esta asociado a ningun signo";
FinSi
FinSegun
FinProceso
ejercicio numero 5
Proceso sin_titulo
Escribir "escriba su primer numero";
Leer n1;
Escribir "escriba su segundo numero";
Leer n2;
promedio<-(n1+n2)/2;
Escribir "el promedio de los 2 numeros es ",promedio;
Escribir "si desea continuar digite las obsion 0 ";
Leer numero;
Mientras (numero=0) Hacer
Escribir "escriba su primer numero";
Leer n1;
Escribir "escriba su segundo numero";
Leer n2;
promedio<-(n1+n2)/2;
Escribir "el promedio de los 2 numeros es ",promedio;
Escribir "si desea continuar digite las obsion 0 ";
Leer numero;
FinMientras
Si (numero<>0) Entonces
Escribir "gracias por utilizar el programa";
FinSi
FinProceso
ejercicio 6
Para numero<-0 Hasta 20 Con Paso 2 Hacer
escribir numero
FinPara
FinProceso
ejercicio 7
Proceso tablas_de_multiplicar
continuar<-5;
Mientras continuar=5 Hacer
Escribir "escriba el numero de la tabla que desea";
Leer tabla;
Escribir "la tabla de multiplicar del " ,tabla, "es:" ;
Para numero<-1 Hasta 15 Con Paso 1 Hacer
rta<-tabla*numero
Escribir tabla, " x " , numero ," = : " ,rta ;
FinPara
Escribir "si desea otra tabla escriba 5, si desea terminar digite un numero mallor que 5";
Leer continuar;
Si (continuar<5) Entonces
Escribir "gracias por utilizar el programa";
FinSi
FinMientras
FinProceso
ejercicio 8
Proceso godiviymulti
tabla<-0;
mu<-0;
divi<-0;
rta<-0;
souich<-'si';
i<-0;
Escribir "para obtener una tabla de multiplicacion teclee 1 y si Quiere dividir otro numero";
Leer mu;
Si mu=1 Entonces
Mientras souich='si' Hacer
Escribir "que tabla de multiplicacion deseas";
Leer tabla;
Escribir "la tabla del " ,tabla
Para i<-1 Hasta 15 Con Paso 1 Hacer
rta<-tabla*i;
Escribir tabla, " x ",i, " = " ,rta;
FinPara
Escribir "quiere otra tabla si,no";
Leer souich;
FinMientras
Sino
Mientras souich='si' Hacer
Escribir "que divicion quiere realizar";
Leer divi;
Escribir "la divicion del " ,divi
Para i<-1 Hasta 15 Con Paso 1 Hacer
rta<-divi/i;
Escribir divi, " / ",i, " = " ,rta;
FinPara
Escribir "quiere otra divicion si,no";
Leer souich;
FinMientras
FinSi
Escribir "adios =D";
FinProceso
No hay comentarios:
Publicar un comentario